Vistas de página en total
jueves, 23 de agosto de 2012
Gimnasia Artística / Reglamento Masculino.
REGLAMENTO TÉCNICO, ESPECÍFICO:
a) Los Equipos y los Conjuntos estarán formados por cinco gimnastas, puntuando las cuatro mejores 
notas, por tanto un equipo o conjunto puede estar formado por cuatro gimnastas. 
En Gimnasia Artística Femenina, en la modalidad de Conjuntos, puntuarán en salto las cuatro mejores 
notas; en suelo se puntuará al conjunto. La nota de suelo se multiplicará por cuatro. La nota final será la 
suma de las cuatro mejores notas de salto, más la nota de suelo multiplicada por cuatro. 
La nota del ejercicio de suelo será un 50% para la composición del ejercicio, y un 50% para la ejecución 
del mismo. 
b) Todos los/as gimnastas de un mismo equipo y/o conjunto deberán llevar idéntica equipación. 
• Las gimnastas de un mismo equipo deberán llevar el mismo maillot. 
• Se permite el uso de maillot, con o sin mangas (poco escotado). 
• En las categorías Infantil y Cadete, está permitido el uso de mallas o de mono. 
• No se permitirá ningún tipo de joyería o bisutería.
c) Para la jornada de conjuntos será obligatorio presentar un CD POR CONJUNTO con el nombre y la 
categoría del mismo, además estará PREPARADA PARA LA ACTUACIÓN. Se evitarán grabaciones de mala 
calidad. NO EN CINTA CASETE. 
d) No se podrán hacer cambios de gimnastas con relación a la inscripción definitiva que se entregue el 18 
de febrero de 2011 (salvo causas de fuerza mayor). 
e) La clasificación se obtendrá con la suma de las NOTAS del equipo en los dos aparatos. Las Notas serán 
leídas  al finalizar cada jornada. 
f) Se establece que no podrá participar en esta competición ningún/a gimnasta que pertenezca a la Serie 
Preferente (según indica el Reglamento General y de Régimen Disciplinario de la Serie Básica del Deporte
Infantil de la Comunidad de Madrid). 
REGIMEN DICIPLINARIO:
a) Dado el carácter de la Competición, no se admitirán reclamaciones sobre las notas. 
b) Los entrenadores/as, acompañantes y público en general, deben dar ejemplo ante los gimnastas. Todo 
comportamiento antideportivo será motivo de sanción. 
c) Los entrenadores/as son los responsables de sus gimnastas, no sólo durante la actuación de las 
mismas, sino también cuando no actúan, ya que pueden interferir en el desarrollo de la competición.  
Esto, así como el abandono en la zona de competición, de vestimenta, etc., podrá acarrear sanciones al
equipo que en ello incurra. 
d) Todos los entrenadores/as deberán presentar antes de comenzar cada jornada, la Ficha de Delegado/a 
debidamente cumplimentada, con la que serán acreditados,  no pudiendo permanecer en la zona de 
competición ninguna persona sin la debida acreditación. Deberán llevar siempre las fichas de sus 
gimnastas, debidamente cumplimentadas y selladas que les podrán ser requeridas en cualquier 
momento de la Competición. 
COMITÉ DE COMPETICIÓN DE GIMNASIA ARTÍSTICA :
Existirán Comités de Competición en todas las Fases de la Competición, formados por un representante de 
la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de  Madrid  y un Representante de la Federación 
Madrileña de Gimnasia. Las decisiones de este Comité, serán inapelables. 
6.1. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
El proceso y plazos de reclamación y recursos será el estipulado en la Normativa General de los XXXI Juegos 
Deportivos Municipales. 
EJERCICIOS Y NORMATIVA:
REGLAMENTO TÉCNICO 
GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA - COMPETICIÓN POR EQUIPOS:
Artículo 1 (Salto) 
1) Se realizará un solo salto
2) Sólo se permitirá un segundo intento si el trampolín, plinto, o colchón no han sido tocados
3) Se permitirá al entrenador/a colocarse en un lateral del plinto o colchón, en casos excepcionales, siempre
sin tocar al gimnasta. La ayuda del entrenador/a, implicará salto nulo.
Artículo 2 (Suelo)
4) Los ejercicios serán realizados por cada gimnasta individualmente sobre una fila de colchonetas, en el 
orden y sentido expresado en los textos y dibujos. Los ejercicios no llevarán música, comenzando el mismo 
cuando el Juez dé entrada al gimnasta. 
5) Se utilizará una pista de gimnasia artística o bien colchonetas cubiertas por un tapiz
DESCRIPCIÓN DE EJERCICIOS 
GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA 
Categoría:  Mini-Benjamín y Benjamín
SALTO:
• Realizar carrera, entre manos piernas juntas y flexionadas a quedar en cuclillas sobre el plinto, dos o tres 
pasos, salto en extensión con piernas juntas recepcionando en el suelo. 
SUELO: 
• Desde la posición de pies firmes, voltereta adelante agrupada a levantarse (2 puntos), realizar un salto 
vertical con ½ giro a la posición de firmes (1 punto), de esta posición rodar hacia atrás flexionando las 
piernas, voltereta atrás agrupadas apoyando las piernas abiertas (2 puntos), dejándose caer hacia atrás a la 
posición de sentado piernas abiertas-sapo-(1 punto). 
• Sentarse con piernas juntas cuerpo recto, apoyar manos por detrás del cuerpo, levantando la cadera del
suelo para realizar ½ giro sobre un brazo (1 punto), a quedar en apoyo facial con los brazos rectos, 
impulsando piernas agrupadas entre manos para levantarse a posición de firmes (1 punto). 
• Levantar una pierna recta delante y hacer un apoyo invertido-pino de brazos- sin pararlo, bajando a la 
posición vertical y firmes para terminar (2 puntos). 
Categoría: Alevín
SALTO: 
• Realizar la primera parte de la paloma, batiendo con dos pies, sobre uno o dos trampolines (técnica por 
debajo), sobre un colchón de 40 cm., a caer de espaldas a bloqueo y extensión. 
SUELO: 
• Desde la posición de firmes adelantar una pierna para apoyarse en ella y levantar otra por detrás hasta la 
horizontal, llevando los brazos adelante-plancha facial- manteniendo la posición 2 segundos (2 puntos)
volviendo a posición de firmes adelantar una pierna para apoyar manos en el suelo y elevar piernas-pino- 
(2 puntos), voltear adelante con brazos rectos y abriendo piernas flexionar el cuerpo entre ellas-sapo- (2 
puntos).
• Sentarse con las piernas juntas cuerpo recto, apoyar manos por detrás del cuerpo, levantando la cadera del 
suelo para realizar ½ giro sobre el brazo, a quedar en apoyo facial con los dos brazos rectos, impulsando 
piernas agrupadas entre manos para levantarse con salto ½ giro a posición de firmes (2 puntos). Dejarse
caer hacia atrás para realizar voltereta atrás agrupada hasta la posición de firmes para terminar (2 puntos). 
Categoría: Infantil 
SALTO: 
• Realizar la primera parte de la paloma, batiendo con dos pies, sobre uno o dos trampolines (técnica por 
debajo), sobre dos colchones de 40 cm. cada uno, (80 cm. de altura ) a caer de espaldas a bloqueo y 
extensión. 
SUELO: 
• Desde la posición de firmes, realizar tres pasos de carrera seguido de una rondada a caer piernas juntas y 
salto vertical (2 puntos), rodar hacia atrás para hacer voltereta agrupada atrás (2 puntos) con salto con ½ 
giro a firmes. 
• Adelantar una pierna para apoyar manos en el suelo  y elevar piernas-pino- voltear adelante con brazos 
rectos y abriendo piernas flexionar el cuerpo entre ellas-sapo- (2 puntos). 
• Sentarse con piernas juntas cuerpo recto apoyar manos por detrás del cuerpo levantando la cadera del 
suelo para realizar ½ giro sobre un brazo a quedar en apoyo facial con los dos brazos rectos, impulsando 
piernas agrupadas entre manos para levantarse con un salto ½ giro a posición de firmes (2 puntos). 
Tres pasos de carrera seguidos de una rondada salto vertical a la posición de firmes (2 puntos). 
CÓDIGO DE PUNTUACIÓN 
FALTAS DE EJECUCIÓN Y DE POSTURA 
Con el factor de ejecución, se registran todas las deducciones por faltas técnicas y de compostura cometidas 
durante la presentación del ejercicio. 
Las faltas técnicas y de compostura se reparten en cuatro categorías: 
•   Pequeña falta  0,10 puntos 
•   Falta Media             0,20 puntos 
•   Falta Grave             0,40 puntos 
•   Caída   0,50 puntos 
PEQUEÑA FALTA  
• Una ejecución casi perfecta con pequeñas imprecisiones, ligeras desviaciones con relación a la presentación 
correcta. 
FALTA MEDIA
• Una desviación importante con relación a una ejecución irreprochable 
FALTA GRAVE
• Una desviación fundamental con relación a una ejecución perfecta 
CAÍDA
• Una caída sobre o desde el aparato. 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
sjdgfhjksgfsdklgbdfjklgsgd
ResponderEliminaren dos días se acaba la temporada 5 de el fortnut :V
ResponderEliminaraca andamos con el apex master saludos desde el 2020
Eliminar